Actividad en parejas para nivel intermedio, se puede adaptar para otro propósito. Una vez creado el comecocos, le añadiremos los colores , los números, y verbos en infinitivo por la parte interna. Nos servirá para practicar el futuro que conjugaremos con el pronombre tú. Esto, porque predeciremos el futuro al compañero. Inventando frases con el verbo conjugado. Ejemplo- verbo IR- Mañana Tú irás a la biblioteca. De forma colateral recordamos números y colores.
Actividad de niveles iniciales, para mostrar el vocabulario de las emociones y el verbo estar. Necesitamos globos y rotuladores permanentes de color negro. Conjugaremos el verbo estar en la pizarra. A continuación diremos cómo estamos: Yo estoy contenta, explicamos la emoción y flexión del adjetivo. A continuación iniciamos el dibujo en los globos , cada nuevo estado de ánimo lo escribiremos y flexionaremos en la pizarra. Y diremos él está triste/enfadado/enamorado...posteriormente repasaremos alzando los globos y esperando la respuesta de la clase. Opcionalmente podemos entregar un globo a cada alumno y preguntar¿cómo estás?, que dibujen en el globo la emoción y por turnos en voz alta la expresen.
En niveles más elevados podemos usar el mismo material para introducir el estudio gramatical de diferencia entre ser y estar. Ejemplo El globo es azul y el globo está contento.
Actividad de alfabetización, para utilizar en parejas, podemos crear el material para el aula o crearlo con los alumnos en tal caso las tiras con sílabas las tendremos preparadas previamente, después de volver a repasar todas las sílabas con el material de los 20 días iniciaremos el juego, diremos la palabra, la dividiremos en sílabas oralmente, cada miembro del equipo pone una de las tiras a continuación comprobamos, escribiendo en la pizarra la opción correcta, y damos puntos. Si hay empate se aumenta la dificultad.
Actividad de alfabetización, variante de la anterior, podemos crear el material para el aula como en el vídeo o con tapones de garrafa o con letras de cartón, etc...Después de volver a repasar todas las sílabas con el material de los 20 días iniciaremos el juego, diremos la palabra, la dividiremos en sílabas oralmente, el equipo coloca las letras, cuando termina dice la palabra en voz alta, gana el equipo más rápido comprobamos, escribiendo en la pizarra la opción correcta, y damos puntos. Si hay empate se aumenta la dificultad. Es un juego rápido hay que tener muchas palabras preparadas. Hay que haber practicado previamente sin la presión del tiempo, la dinamica o las mismas palabras.
Esta manualidad es para niños, podemos utilizarla en niveles iniciales al hilo del vocabulario del tiempo atmosférico, con la forma impersonal, hace frío/calor/sol/viento llueve/nieva está nublado/hay niebla...
En niveles más avanzados , se puede realizar después de leer un texto sobre medio ambiente/contaminación/energías renovables...
Actividad de nivel intermedio para niños y adolescentes, también adultos en alfabetización, en el aula de idiomas, visionaremos el vídeo y los alumnos escribirán las instrucciones con el imperativo para la forma tú y vosotros. Ejemplo- Coge los folios/ Doblad las cartulinas.
En el contexto del día de Sant Jordi. Proponemos esta manualidad después de ver un vídeo de la leyenda y explicando cómo se celebra. Conversando sobre sus fiestas y celebraciones, practicamos las fechas en niveles iniciales y la forma impersonal. Ejemplo- Se comen pasteles. Se baila...Puntos de libro
Materiales
Cúter y tijeras
Pegamento
Caja de cartón
Cartulinas o folios de colores y gomets
Recortables del grupo de vocabulario
Títeres y decoración
Pack mercado
“I have a dream. ” — Martin Luther King
“Todo viaje empieza con un paso ”— Confucio
“Pienso , luego existo ”— René Descartes
Linguaramadindong-2021 |Google Mail |Facebook |Twitter |LinkedIn |Instagram