Linguaramadindong Método

La teoría del juego, la percepción visual, auditiva y manipulativa.


Strategia

Tener una estrategia clara es fundamental, por eso te ofrecemos contenidos prácticos y probados en el aula, para que tu profesor te guíe en tu aprendizaje.Dinámicas de grupo, cooperación entre iguales, empoderamiento personal, estímulo a la conversación y a la participación.

Explorar

Una gran fuente de aprendizaje es navegar por contenidos diversos y diferentes a los del aula. Explorar en el sentido más amplio de la palabra. Aprender idiomas es una de las mejores maneras de conocer una nueva cultura con la que poder ver el mundo de otra manera.


Dirección

El camino más corto es la línia recta, por eso estar orientado y tomar direcciones correctas en tu estudio diario del idioma tendrá grandes beneficios, en el corto plazo. Aquí el lider guía hacia el empoderamiento, al éxito grupal y personal: hace protagonista al estudiante de su éxito y le estimula a adquirir mayor conocimiento del idioma.

Método

Un nuevo método complemento a tus conocimientos del aula de español, para que progreses de la mejor manera posible y con paso firme. ¿Te engancha?...

:: El grupo

La clase ha de tener una cierta cohesión, usaremos dinámicas de grupo sobretodo en las primeras sesiones. Éstas primeras sesiones son muy importantes para este propósito y también para crear un clima lúdico y participativo, en el que el error no sea grave sinó una tentativa de la que se nutre el aprendizaje. Fomentaremos el respeto mútuo y procuraremos la inclusión de los individuos que tengan dificultades, bien por motivo individual y/o sobretodo en las que se encuentren diversos orígenes lingüísticos. Procuraremos también que en cada sesión haya un espacio de trabajo individual en el cual se puedan trabajar éstas dificultades.

:: El espacio

Colocaremos las sillas en posición circular, todos nos podremos ver y escuchar mejor, y nos colocará en una posición neutra a todos como iguales. Tendremos que llegar un poco antes para esto y para controlar que todos los recursos necesarios para el buen desarrollo de la sesión se encuentran disponibles y en uso, evitando así interrupciones y pérdidas de tiempo durante la clase, a ser posible se numerarán las fotocopias lo que se facilitará al estudiante el seguimiento. Todo esto no por obvio es menos importante.

makeplan

:: La conversación

Se estimulará al hilo de los contenidos concretos que se desarrollen en esa sesión, lo cual no quiere decir que no haya ciertos momentos de distensión en los que se puedan iniciar conversaciones espontáneas, que también tienen su función como espacio social, aunque esto será más posible dependiendo del nivel del estudiante y del idioma de origen. En un aula de acogida de nivel inicial, una persona de origen chino sin ningún conocimiento del idioma no podrá conversar, fuera de lo que se haya hecho en la clase. Lo cual es muy distinto en un estudiante de Marruecos que hable francés, un idioma romance, lo que le permitirá tímidamente intentar expresarse. En este sentido cada grupo tendrá sus propias características, por ello es interesante conocer las procedencias de los alumnos antes de preparar los materiales que se van a utilizar, después los conocimientos se irán igualando. La conversación debe ser democrática, deben participar todos, con los recursos personales que tengan, bajo la premisa del respeto. No se corregirá todo, sólo algún detalle, primaremos la comunicación antes que la perfección, para facilitar la participación, sobretodo en las primeras sesiones y en los niveles iniciales. El juego, será la excusa perfecta para mejorar cohesión dar seguridad en la participación y divertirse. En clases de adultos como sobretodo en niños. El juego es uno de las principales fuentes de conocimiento y socialización del ser humano, a todos nos encanta y permite aprender sin dase a penas cuenta. En cada sesión habrá algún juego o dinámica. Conversaremos a partir de textos, de roleplayings que pueden teatralizarse o sólo trabajarse en parejas, para posteriormente iniciar la conversación en voz alta.

:: Otros aspectos a cuidar

Iniciar las clases con dinámicas de calentamiento y potenciar en todo momento el mantenimiento de la atención, modificando el orden planificado si es necesario y proponiendo actividades atractivas y efectivas. Se estimulará la percepción visual, con imágenes, vídeos, gestos del formador, etc.., la auditiva , para ello es necesario que el formador adopte un tono de voz adecuado más elevado de lo habitual, el uso de música, diálogos , audios y el uso de materiales manipulativos: tarjetas, juegos, ejercicios escritos.